DANZA 4° A Y B




4° A Y B



Género MILONGA : (COPIAR)





4° A y B


Tarea copiar en la carpeta


JINETEADA DE ANIMALES

na jineteada flor
sea armó en la estancia “El Carancho”
el mayordomo era un chancho
con fama de pialador.
pa a empezar de animador,
copó la banca un pigmeo,
presentando al benteveo
que por milonga cantaba
y un tero que improvisaba
le tiro un lindo floreo.

A dos apadrinadores
la comisión eligió
y el publico lo aplaudió
al ver tan grandes valores,
sacaban los domadores
sin aflojar caracú,
un quirquincho y un tatú
trabajaban sin descanso;
uno montaba en un ganso
y otro montaba un ñandú.

Un loro y un carpintero
de´nde el palenque soltaban,
y de planillero estaba,
atento un oso hormiguero;
con cinchón o con el cuero
¡largue!” el primero gritó,
y una perdiz que salió,
se le sentó a un vizcachón
que en el primer arrastrón
del golpe la desplumó.


De botaé ptro un lagarto
se enhorquetó en una liebre,
gritando: “¡ni aunque se quiebra
de su lomo no me aparto!”,
al espueliar por los cuartos
dio con la panza en el suelo,
se cortaron los pigüelos
y ya quedó desarmao
y en la gramilla tirao
como retrato de agúelo.

Una nutria disparó
corcoviando pa´ún arroyo,
llevaba prendida un pollo
que en la cruz lo picotió;
un sapo se le sento
con la encimera a una rana
¡tal vez me bajes mañana!”,
le iba gritando goloso,
porque era más pegajoso
que pelo en la palangana.

Un zorro medio mamao
de tanto tomar giñiebra,
también jineteó una cebra
pero, pero le puso recao,
castigando a todos laos
se le ñublaba la vista
y la verdad que me asista:
de tanta lonja el salvaje
a la cebra su pelaje
le borro todas las listas.

El sapo sacó al final
el premio bien merecido,
porque mejor había sido
de todos en general.
pa´ser más tradicional
esta fiesta bien campera
un cuis a la verdulera,
con todo se le prendió
y la bailanta se armó
al compás de una ranchera.


Autor Gilberto de Goycoechea


Género MILONGA :

La MILONGA es un género musical folklórico rioplatense, típico de Argentina y Uruguay. Proviene de la cultura gauchesca.
La milonga más antigua que se conoce se registro antes de 1852 se conoció como “Milonga Rosista” la cual dice

dicen que viene del norte/ las
tropas del general.
Con mucho galón dorado/ que
a Rosas quieren voltear/


El mejor payador de todos los tiempos el señor Gabino Ezeiza afirmó que la milonga campera proviene de viejos ritmos de candombe.


Responder

1¿a que llamamos jineteada?
2 ¿donde ocurre la jineteada de animales?
3¿cuantos animales se nombran en esta milonga?
4¿quién gana la jineteada?


EL SIGUIENTE VÍDEO ES DE PASO BÁSICO
UTILIZARLO APRENDER Y PRACTICAR





Entradas más populares de este blog

BIBLOTECA. 4º A y B. LECTURA: !SILENCIO, NIÑOS! de Ema Wolf.

BIBLIOTECA: 3ºA y B. LECTURA: JUAN SIN MIEDO de Los hermanos Grimm

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Actividades para 4° A y B