Actividad Informática
2do Ciclo
Buen día Chicos.
Les dejo una actividad sobre seguridad informática y
cuidado de la información en redes sociales.
Es
importante saber que determinada información no se debería compartir de manera
pública en una red social (por ejemplo, datos personales que puedan ser
sensibles, como la dirección, en ciertos casos la ubicación, contraseñas,
nombres completos, etcétera). Tampoco es una buena idea compartir información
acerca de cuándo se van de vacaciones o detalles sobre la vida íntima de otras
personas. Por ejemplo, si alguien obtiene la contraseña y usuario de alguien
más, podría usar esa cuenta y robar su identidad en la red social. Si alguien
publica su ubicación, algún otro con malas intenciones podría saber sus
movimientos y atacarlo, robarle, etc. Si se publica que se viaja por
vacaciones, un potencial ladrón podría ver que la casa de quien viaja ha
quedado desprotegida. El nombre completo puede utilizarse para buscar otro tipo
de información, distinta de la publicada, usando otras técnicas o, incluso,
servir para probarlo como contraseña.
También
hay que prestar atención al modo en que se conforman las relaciones en las
redes sociales, es decir, a quién se acepta como amigo, conocido o seguidor.
Al
respecto, una sugerencia puede ser no aceptar en una red social a alguien que
no se conozca personalmente. Discutiremos con los grupos qué estrategias usan
para decidir a quién aceptan.
Información
pública o privada
La
información se puede compartir de manera pública o privada. Al
compartir información de manera pública, cualquier persona puede acceder a
ella si busca lo suficiente. Un completo desconocido puede ver una foto compartida
u otra información sensible. Por el contrario, si se comparte información de
manera privada, será accesible solamente para un grupo reducido de miembros de
la red social.
El uso
de la computadora como medio de comunicación permite que cualquiera pueda
ocultar su identidad; mentir sin ser descubierto es mucho más fácil de lo que
sería posible en una conversación cara a cara. Internet posibilita hablar con
gente cuya ubicación, género o edad se desconocen.

